Artículos en esta Edición
|
||
¿Por qué cuesta que se naturalice el uso pertinente de TIC en Educación?
La irrupción de las Nuevas Tecnologías en las aulas, durante las últimas décadas, se produce por diversas causas.
| Las reglas del juego: 50 años de Rayuela
En junio de 1963, Julio Cortázar publicó la novela más innovadora de la literatura argentina de entonces y fue su consagración en la crítica y en el mercado. El libro, ¿pudo resistir al paso del tiempo?
| |
31 de mayo de 2002 en Clarín y Página/12Haga click en las respectivas tapas para leer las notas de cada diario: | Laura Esquivel: ''Con este libro, vas a descubrir a qué le tenés miedo''
Si de verdad queremos que la realidad cambie, tenemos que empezar por un cambio personal --afirma Laura Esquivel--, esa es la única forma de llegar al deseado cambio colectivo.
| |
Actividades de trabajo cooperativoExplicación y ejemplos de fórmulas de trabajo cooperativo en el aula como Jigsaw, TAI, STAD, etc. (19 minutos, HD) | LIBROS DIGITALES DE CS SOCIALES ON LINE
Este blog fue creado para compartir algunos textos relacionados con las ciencias sociales que he encontrado en Internet, especialmente Antropología y Sociología.
| |
Los commodities, el hambre y cinco millones de niños pobres
Ya tiene los dedos adiestrados en la separación de la basura. Una selección que no hace el que llena bolsas de sobras de alimentos, vidrios y pilas agotadas. Sabe cómo pescar algo útil y cómo reconocer algo medianamente comestible. En la bolsa de al lado, el perro le sacó ventaja: encontró un valioso trozo de carne cocida. Silbando bajito, puso la cola entre las patas y dobló la esquina con el asado en la boca.
| ||
Cuentos redondos » Fichas de los cuentos publicadosUna forma diferente del concepto de cuento; la web está muy completa, con ejemplos, videos explicativos y plantillas. Aquí iremos transcribiendo su contenido en sucesivas entregas. Aquí, los enlaces a todos los cuentos redondos publicados hasta el momento | ||
JULIA CORIA | FLORENCIA MEZZADRA
La formación continua de los docentes es clave para garantizar una educación de mayor calidad y con menores desigualdades. En la Argentina, se basa en el curso como dispositivo privilegiado —que en los noventa, en el marco de un sistema de incentivos que promueve la carrera por el puntaje, dio lugar a mercados de capacitación de variada calidad—.
| ||
Defender el empedrado
Vecinos el Abasto nos vamos a reunir con algunos de vecinos de Palermo para llevar en conjunto la propuesta de "Defender el empedrado".
En principio, vamos a RELEVAR LAS CALLES QUE TIENEN EMPEDRADO, entonces, por favor, les pido si pueden ir pasándome las calles donde uds. vean que está con adoquinado, si es con foto, mejor, y así armaremos el mapa, para su posterior presentación a las autoridades y/o legisladores,
| ||
Preocupante propuesta curricular CABA
A la sociedad toda y en particular al ministro de educación Esteban Bullrich:
Por la presente expresamos nuestra preocupación frente a la ausencia o seria disminución de la carga horaria de materias como Historia y Geografía de Argentina y Latinoamérica, así como de Instrucción Cívica, en la propuesta curricular para la Nueva Escuela Secundaria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las Áreas de Currículum y de Planeamiento Educativo del Ministerio de Educación de la Ciudad difundieron un Pre-Diseño curricular para los nuevos Bachilleratos Orientados en el que dichas asignaturas, fundamentales para la transmisión de la cultura y la identidad nacional y regional, merman en el número de horas especialmente en los cuartos y quintos años.
| ||
ee!!! uu!!! los lakotas, sioux y cheyenes ESTAN CON TOD0
| ||
El ángel. Daniel Vidart
Fueron muchos días y muchas noches
de tormenta.
Las aguas caían
semejantes del Diluvio del Génesis
y cuando todos creían
que nunca dejaría de llover
amaneció la uva transparente
de una increíble mañana.
| Proyecto de ente autárquico de educación en la CAB...Quería compartir este link http://manifiestoxescuelapu.wix.com/manifiesto para pedirles que firmen y compartan para apoyar esta iniciativa de un grupo de compañeros que están muy preocupados y en estado de alerta por el proyecto macrista de creación de un ente autárquico de evaluación ya ingresado a la legislatura como proyecto de ley a inicios de abril. | |
Repercusiones, diálogos y críticas a partir de Amartillazos N° 6
Les acercamos algunas novedades que publicamos en el blog de la revista. Esta vez, nos topamos con repercusiones, diálogos y críticas a propósito del número 6 de Amartillazos.
| ||
Fotografías. Chiquilín de Bachín
![]()
Casi siempre, los autores devoran a sus personajes: se hicieron mil reportajes a Borges, pero ¿quién habló con el Hombre de la Esquina Rosada?; se sabe casi todo acerca de Cortázar, pero ninguna foto registra los rostros de la familia de la calle Humboldt.
| Roban pero mienten (1)La profanación que suele verse en los medios no es nada nuevo. Que toman fotos sacadas por otros para reducir costos y no pagarles tampoco. Pero el robo es indignante cuando encima toman una foto que después la utilizan para un articulo que miente. Acá hay un caso entre muchos donde eso pasa. | |
Jorge Rafael Videla. Dossier
Comencemos viendo (leyendo) cómo fue publicada la noticia por los diarios de mayor tiraje en el país.
| Sólo si se apuesta a los docentes se podrán superar los desafíos
![]()
Los docentes no serán reemplazados por máquinas y las escuelas no dejarán de existir, aun cuando la educación está viviendo una revolución que remueve sus raíces más profundas.
| |
Juntos aprendemos mejor / Tema 8: La Educación permanente. Aprendizaje formal, informal y no formal, que revisaremos durante los meses de mayo y junio de 2013 en el Encuentro Internacional de Educación. | Universal Soundbank, más de 30000 sonidos y efectos de sonido gratis para descargar
Hasta hace poco los interesados en encontrar audios y efectos de sonido gratuitos
| |
La espiritualidad y las medicinas originarias llegan al posgradoComo soñaron los caciques Sayhueque, Yankamil y Mariano Rosas, las autoridades de esa casa de estudios creen que todavía es posible una Argentina pluricultural. Entre los profesores habrá descendientes y líderes indígenas | URGENTE: Desalojos en La Boca. Avanza el Paseo de las Artes
La Policía Metropolitana está desalojando las familias que viven en la calle, en el bajoautopista de La Boca. Ahora están en Pedro de Mendoza y 20 de septiembre. Es para limpiar la calle y avanzar con el Paseo de las Artes Don Pedro de Mendoza (ver al pie un breve detalle del "emprendimiento").
| |
Nos visitaron hasta ahora...
Si desea recibir información de algunas secciones en particular o darse de baja de este boletín, haga clic aquí
|
Además de ampliar y enriquecer nuestros artículos, ansiamos hacer realidad nuestro proyecto de construcción de una plataforma educativa donde aquellos que así lo deseen puedan dictar sus cursos virtuales.
Dado que no nos financiamos con publicidad externa es que estamos sugiriendo a nuestros suscriptores un aporte orientativo de $10 mensuales, pero desde ya el monto lo fijaría Ud. (desde $0 en adelante) según sus posibilidades y la evaluación que le merezcan nuestros newsletters.
También nos resultaría una importante colaboración si pudieran reenviar los boletines entre sus conocidos interesados en el tema.
Como beneficios modestamente les ofrecemos nuestro enorme agradecimiento y un servicio de comunicación educativa de la mejor calidad.
Aquellos que deseen ayudarnos con un aporte en efectivo dentro de la República Argentina, les solicitamos que ingresen sus datos en https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?fromEmail=true&formkey=dDdGT01qbW1TZDdFQjVwNUpIb1N1S2c6MA a fin de enviarles las respectivas boletas de Pago Fácil mensuales.
Si se tratara de suscriptores residentes en el exterior, por favor consúltenos al respecto.
Cordialmente,
Stella Maris Torre
Pizarras y Pizarrones
__,_._,___