Artículos en esta Edición
La ruta del endeudamiento: Video sobre las desigualdades del sistema universitario chileno
Este video está realizado sobre la base de los datos publicados por la encuesta CASEN, datos del Consejo Nacional de Educación (CNED) y del Servicio de Información sobre Educación Superior (SIES), y de una investigación realizada desde el Centro de Investigación en Estructura Social (CIES) de la Facultad de Sociales.
| |||
"La educación tiene que ser de calidad y tiene que ser crítica"![]()
Los Bachilleratos Populares surgieron en el año 2003, en fábricas que pertenecían al Movimiento Nacional de Fábricas y Empresas Recuperadas. Actualmente funcionan en la provincia de Buenos Aires y en Capital Federal más de ochenta bachilleratos. Son experiencias "que intentan prefigurar nuevas relaciones sociales, transformadoras, formando en la práctica de la construcción colectiva, en la politización de los sujetos, en la construcción de nuevas subjetividades que, desde la práctica asamblearia y activa aporten a pensarse como sujetos de transformación social".
| La traición de los intelectuales
La reescritura que de la historia hacen las elites en el poder se hizo penosamente evidente cuando la nación marcó el décimo aniversario del comienzo de la Guerra de Iraq. Algunos afirmaron que se habían opuesto a la guerra cuando en realidad no había sido así. Otros, los "idiotas útiles de Bush", sostuvieron que simplemente habían actuado de buena fe en función de la información de que disponían; que si hubieran sabido entonces lo que saben hoy, nos aseguraron, habrían actuado de forma muy diferente. Esto, por supuesto, es falso. Los promotores de la guerra, especialmente los "halcones liberales" –que incluían a Hillary Clinton, Chuck Schumer, Al Franken y John Kerry, además de académicos, escritores y periodistas como Bill Keller, Michael Ignatieff, Nicholas Kristof, David Remnick, Fareed Zakaria, Michael Walzer, Paul Berman, Thomas Friedman, George Packer, Anne-Marie Slaughter, Kanan Makiya y el difunto Christopher Hitchens- hicieron lo que siempre habían hecho: embarcarse en actos de supervivencia.
| ||
Los amigos chilenos del Sr. Wert | |||
¿De qué se tratan los cambios en el sistema judicial que impulsa el Gobierno?
Los seis proyectos de ley elaborados por el Gobierno nacional implican distintas formas de lo que el kirchnerismo llama "democratizar la Justicia", y enfrentan diversos cuestionamientos sobre su constitucionalidad y sus objetivos políticos.
|
Los fabricantes de desastres "naturales"
A raíz de los fallecidos en el marco de las recientes inundaciones y rememorando la Masacre de Cromañón y de Once, Guillermo Almeyra reflexiona sobre las causas de las mismas: "¿Qué hay de 'natural' en todos estos delitos y crímenes, en esta utilización clasista de los bienes públicos, en esta total despreocupación por la naturaleza y por los trabajadores y los pobres?
| ||
30 de abril de 2002 en Clarín y Página/12Haga click en las respectivas tapas para leer las notas de cada diario:![]() ![]() | |||
Advierten sobre el abuso de medicamentos por los adolescentes
Miles de adolescentes sobre-diagnosticados tempranamente y que ya llevan más de una década de medicación comienzan a manifestar los efectos de las drogas, en sus cuerpos y en sus emociones.
| Los niños tienen derecho a ser escuchados![]()
Los niños tienen derecho a ser escuchados: Eric tiene un mensaje para ti.
| ||
ARGENTINA: Entrevista a ex integrante de la conducción de Montoneros: Roberto Perdía y un libro de memorias
Los encuentros con Perón en Puerta de Hierro, el plan para encarcelar a López Rega, el deslinde de responsabilidades en la muerte de Rucci, las críticas a Cámpora sobre cómo pararse frente a Perón, el pase a la clandestinidad, la lectura política del Mundial '78, el sueño de una insurrección popular en 1979, la lógica de la contraofensiva, el ofrecimiento de combatir en Malvinas, la tensión entre mística y realismo en la organización, su paso por el menemismo: Roberto Perdía publica por estos días el voluminoso Montoneros. El peronismo combatiente en primera persona y Radar lo entrevistó para entender su mirada sobre aquellos años.
|
Neuquén: docentes volvieron a las rutas a 31 días de huelga
El sindicato de trabajadores docentes de Neuquén, ATEN, concretó el jueves un corte de ruta en Senillosa que se extendió hasta el viernes por la tarde. Las seccionales rechazaron el acta firmada en la última reunión con el gobierno por considerarla "insuficiente". El sábado 13 de abril se definen nuevas medidas.
| ||
Atilio Borón: "America Latina esta en la vanguardia de las luchas antiimperialistas"
Entrevistamos al popular politólogo y sociólogo Atilio Borón.
Uno de los maestros de Cartago rinde homenaje al Comandante Chávez. En este bloque el Dr Borón analiza las claves de la Emancipación Latinoamericana, porqué nuestro continente esta a la vanguardia de las luchas contra el Imperialismo y la constante agresión y vigilancia de la potencia hegemónica. |
Neurociencia, el Proyecto BRAIN de Obama y el control militar de la mente![]() | ||
Bukowski: Born Into This [Subtítulos Español]
Documental realizado en 2003 por John Dullaghan que trata sobre la vida y obra del escritor Charles Bukowski. Subtitulado al español.
| |||
Caudillismo, caudillos y líderes políticos en América Latina
Los caudillismos siempre han sido aborrecidos. Su aparición se vincula al ejercicio autocrático del poder, en el que proliferan el miedo y la represión. Su correlato, la figura del caudillo. Un personaje deleznable como el régimen que preside.
|
Ordenaron el desalojo de una escuela primaria de Orán para llevar a cabo un desmonte
La Jueza Norma Vera de la ciudad de Orán ordenó el desalojo de la escuela primaria del Paraje el Oculto, para permitir el avance de un desmonte.
| ||
Denuncia sobre el vaciamiento del Sistema de Información y Estadística del Ministerio de Educación de la Ciudad
Los trabajadores de la Gerencia Operativa de Investigación y Estadística, encuadrados gremialmente en UTE denunciamos el vaciamiento del Sistema de Información y Estadística del Ministerio de Educación de la Ciudad.
| |||
El libro de los abrazos. Eduardo Galeano: Celebración de las bodas de la palabra y el acto
En un artículo de un escritor de teatro, Arkadi Rajkin, publicado en una revista de Moscú. El poder burocrático, dice el autor, hace que jamás se encuentren los actos, las palabras y los pensamientos: los actos quedan en el lugar de trabajo, las palabras en las reuniones y los pensamientos en la almohada.
| |||
Revista "Perfiles Educativos" de la UNAM
La revista "Perfiles Educativos" es una publicación de la Universidad Autónoma de México especializada en el campo de la investigación educativa. Su finalidad es fomentar el intercambio y el debate académico en el campo de la educación en el ámbito iberoamericano.
| |||
Expresiones de solidaridad con los compañeros del Hospital Borda![]()
La Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) repudia la represión llevada a cabo por la Policía Metropolitana en la madrugada de hoy, invadiendo además con topadoras el Hospital Borda para garantizar el inicio de las obras de demolición del Taller 19, el único taller protegido donde se trata a enfermos neuropsiquiátricos, para llevar adelante el proyecto del gobierno de Mauricio Macri de construir un centro cívico.
| |||
Habemus Papam XVIII: A contramano de la procesión. Testimonio sobre Bergoglio
Compartimos un excelente y conmovedor texto que escribió la compañera Silvia Guiard. Como ella manifiesta, "Se trata de Bergoglio, pero no es solo posicionamiento sino también testimonio, ya que me tocó en desgracia enterarme quién era a mis 18 años, y no fue precisamente una bendición".
| Slavoj Zizek - El humor del filósofo lacaniano
En esta charla, el pensador esloveno Slavoj Zizek habla de sus orígenes filosóficos y psicoanalíticos, dice que Europa está cerca del autoritarismo si continúa con el estilo Berlusconi y alerta contra el ciudadano que "participa en todo".
| ||
Hallan altos valores de plaguicidas en la leche de madres bonaerenses
Gran peligrosidad para la salud. Una investigación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) detectó tóxicos superiores en un 15 por ciento a lo permitido.
| Tenemos que hablar de Facebook![]() | ||
Informe Congreso de CONADUH 19 de abril 2013
Reproducimos informe del último congreso de CONADUH, hecho por Docentes por el Cambio.
| |||
La nueva publicación de WikiLeaks: los cables de Kissinger y Bradley Manning
WikiLeaks acaba de publicar una nueva serie de documentos. Se trata de más de 1,7 millones de cables del Departamento de Estado de Estados Unidos pertenecientes al período 1973-1976, denominados "Los cables de Kissinger", en referencia a Henry Kissinger, el entonces Secretario de Estado y asesor de asuntos de seguridad nacional del Presidente. Uno de los cables contiene la transcripción de una conversación en la que Kissinger exhibe una honestidad brutal.
| |||
Nos visitaron hasta ahora...
Si desea recibir información de algunas secciones en particular o darse de baja de este boletín, haga clic aquí |
__._,_.___
__,_._,___