Artículos en esta edición
En esta era de la información, los errores matemáticos pueden llevar al desastre. La Mars Orbiter de la NASA se estrelló porque los ingenieros olvidaron hacer la conversión a unidades del sistema métrico; el plan de la ballena de Londres de JPMorgan Chase salió mal en parte porque quienes hicieron los modelos dividieron por una suma en lugar de por una media. De modo que, ¿fue un error de codificación de Excel lo que destruyó las economías del mundo occidental?
| |||
La FUBA estrena mandato junto al kirchnerismo
Dos semanas pasaron del Congreso de la FUBA que, como decíamos en el número anterior de LVO, representó un importante avance del kirchnerismo sobre la Federación. Mientras PO saludaba la realización del Congreso como un importante paso, planteando que la política del kirchnerismo había sido derrotada, la fuerza de los hechos se impuso rápidamente para hacer un balance más sincero.
| |||
¿Qué motiva a las personas?
El compromiso de los docentes es una condición ineludible para lograr una mayor justicia educativa. Así lo planteamos en el libro La construcción de la justicia educativa: no solamente se necesitan docentes bien formados, sino también comprometidos. Cómo fortalecer este compromiso es una de las cuestiones más complejas de la política educativa y de las que más han despertado férreos debates en el ámbito internacional y nacional.
| La memoria es también arrasada... por las obras de Macri Co...
Esto también fue arrasado por el metrobus...
![]() | ||
Literatura Infantil y juvenil
Envío un listado interesante de Literatura Infantil y Juvenil. Espero que les sea de ayuda.
| |||
A próposito de la inminente salida del DSM 5: ¿Niños desatentos o síntomas de época?
La atención de los niños y jóvenes se ha vuelto lábil y volátil en apariencia. Todos lo comprobamos en el hogar y más aún en la escuela cuando las palabras o indicaciones de los adultos parecen sólo un ruido de fondo cuasi molesto en cabecitas enfrascadas en jueguitos, música, chateos y conexiones varias al ciber espacio donde pareciera que han fijado residencia.
Una de las maneras de comprender esta dispersión la han desarrollado las llamadas "neurociencias". Desde esta perspectiva la "causa" (pues siempre se piensa en esquemáticos términos de causa-efecto) se encuentra en las neuronas. Mejor dicho en terminales sinápticas (extensiones de las mismas que segregan neurotransmisores) cuya activación produce estímulos en ciertas zonas del cerebro que generan un estado de alerta y preparación para encarar una tarea.
Hay otra perspectiva, que tiende a considerar la situación global del niño, su familia y su época. Aquí la manera de pensar es diferente: el problema no está en el cerebro sino en las infancias actuales. | |||
Agresión a los QomEl sábado 4 de mayo una patota golpeó brutalmente a Carlos Sosa y a Abelardo Díaz (hijo de Félix Díaz,qarashé –líder- de la comunidad "La Primavera" PotaeNapocnaNavogoh), y otros miembros de la comunidad (incluido el hijo menor de Félix) también fueron víctimas de ese ataque. Estos hechos se vienen repitiendo fomentados por el gobierno provincial mientras el gobierno nacional mira para otro lado. |
Los secretos de la formación docente finlandesa en videoEl Programa de Educación de CIPPEC publicó los videos de la conferencia "La formación docente en Finlandia. Reflexiones para la Argentina", brindada por el especialista finlandés Pasi Sahlberg el 3 de septiembre pasado. Los invitamos a todos aquellos que no pudieron estar presentes en el evento a conocer más sobre los secretos del fenómeno mundial de la educación de la última década, cuyos alumnos logran altos y muy equitativos resultados de aprendizaje. | ||
MANIFIESTO UTE/CONTRA EVALUACIÓN MACRISTA
El Departamento de Ciencias de la Educación - FFyL por acuerdo de la Junta Departamental invita a la comunidad académica a adherir el Manifiesto elaborado por UTE en relación con el proyecto de ley de creación del Instituto de Evaluación Docente de la Ciudad.
Asimismo hacemos extensiva la invitación a la mesa de trabajo convocada por el sindicato y otras organizaciones que se detalla a continuación:...
| |||
Aumenta la tasa de suicidios en estadounidenses de mediana edad
Nuevas cifras indican que se produjo un considerable aumento en los suicidios de estadounidenses de mediana edad. Los centros de control y prevención de enfermedades sostienen que la tasa de suicidios en personas entre 35 y 64 años aumentó casi un 30% durante la pasada década y se ubica en 17,6 muertes por cada 100.000 personas.
|
Marc Augé: "Las redes sociales no harán la revolución"
| ||
Coixet: la primera película de nuestra catástrofe
Aseguran los que saben de eso que la bala más temible es la que te da en el estómago. Porque suele tener efecto lento, doloroso; no pierdes la lucidez, sino al contrario, te va pasando la vida tramo a tramo y entre estertores. Y sin paliativos, si no tienes un médico a mano que te ponga la inyección benigna y te meta en un quirófano a toda prisa. El disparo en la barriga es como una metáfora de la muerte del cerdo; sabes que te estás muriendo, te consienten chillar y lamentarte, pero no sirve de nada. Sencillamente, te vas. Indignado por tu suerte, porque no hay nadie a tu alrededor, porque no podrás despedirte de la gente a la que has querido y quién sabe si te enterrarán en un cementerio como el de Igualada, a tiro de piedra de Barcelona, diseñado por genios de la arquitectura –Enric Miralles y Carme Pinós– pero que tú no visitarías vivo a menos que fueras conductor de funeraria, o fiel vasallo de un muerto al que adoraste; tu hijo, por ejemplo.
|
Negocio redondo para la empresa privada
El gobierno porteño gastará unos 58 millones de pesos para acondicionar los 160 mil metros cuadrados del Parque de la Ciudad, donde se realizarán los conciertos, y se los cedió en forma gratuita al organizador. Además, aportará personal y hará la publicidad.
| ||
Construir la justicia educativa desde la escuela
En los últimos 40 años el contexto de la escuela cambió radicalmente. La pobreza y la desigualdad social se propagaron y dieron por tierra la cohesión social que solía caracterizar a la sociedad argentina. Pese a la mejora del bienestar durante la última década, estos problemas persisten y afectan cotidianamente la tarea de la escuela, generando impotencia y reducción del tiempo pedagógico.
|
Néstor Kirchner, la película de Caetano
Antes de la película filmada por Paula De Luque hubo otra versión: la dirigió Adrián Caetano.
Según publica el diario La Nación, este film habría sido rechazado por "diferencias de contenido" por el diputado bonaerense Fernando "Chino" Navarro y el publicista Jorge "Topo" Devoto.
Sin embargo, Cristina Kirchner afirma en sus recientes tuits: ... | ||
Cuentos EducativosComparto un listado de los cuentos educativos que suelo utilizar en el aula. | |||
Por qué Ademys rechaza el Instituto Autárquico de Evaluación
Ante el proyecto de ley para la creación del Instituto Autárquico de Evaluación de Calidad y Equidad educativa presentada por Macri, Bullrich y Larreta en la Legislatura de la Ciudad de Bs As en abril del corriente año, ADEMYS propone rechazar su creación por los siguientes motivos:
El Instituto previsto constituye una nueva avanzada en la política de evaluación mercantilista y tecnocrática que el gobierno del PRO viene queriendo imponer desde el inicio de su gobierno y que son continuidad de las políticas iniciadas en la década del 90 (Ley de transferencia y Ley Federal de Educación) que fragmentó el sistema educativo y centralizó las decisiones fundamentales, absolutamente vigentes en la política educativa nacional actual y que conducen paulatinamente a la transformación del estado educador en estado evaluador. | |||
Tras descubrir que Américo Alejandro Balbuena se infiltró en la Agencia Walsh para efectuar actividades de espionaje, las organizaciones abajo firmantes, convocamos una conferencia de prensa el próximo martes 7 de mayo, a las 15.00, en Carlos Calvo 2499 (esquina Alberti), local de CORREPI. | |||
Rudy: ¿Por qué los inodoros son ovalados?![]() En el último libro de Rudy, los destacados psicoanalistas de la institución Buffet Freud –entre ellos Karl Psíquembaum, Monique Delanuc, Anafreudiana Traumengarten, Jean Jean Dusignifiquant, León Neurotsky y el Padre Goldstein– responden absolutamente todas las preguntas. He aquí algunas de sus respuestas. | |||
Esta es una historia real, aunque ficcionada, que da cuenta de las representaciones sociales de personas y docentes acerca de sus alumnos o de algunos miembros de su comunidad.
| |||
Unos 50 estudiantes hicieron una "sentada" en Cooper Union, en la ciudad de Nueva York, para protestar por el cese de la tradición de larga data del instituto de dar matrícula gratuita universal.
| Sobre la jornada sobre Violencia Institucional organizada por el Gobierno: Entonces, qué es la violencia institucional?La GREMIAL DE ABOGADOS adhiere a la iniciativa y al comunicado que nos envían familiares de muertos o desaparecidos durante los últimos años a los que se pretendió incluirlos en la actividad sobre "Violencia Institucional" organizada por el Gobierno Nacional. | ||
El físico y cosmólogo ganador de varios premios, Stephen Hawking, se ha convertido en una de las figuras más importantes hasta el momento en sumarse al boicot académico de Israel. Hawking decidió no asistir a una conferencia internacional programada el mes próximo en dicho país.
| |||
1. Es necesario desarrollar una pedagogía de la pregunta. Siempre estamos escuchando una pedagogía de la respuesta. Los profesores contestan a preguntas que los alumnos no han hecho.
2. Una visión de la alfabetización que va más allá del ba, be, bi, bo, bu, porque implica una comprensión crítica de la realidad social, política y económica en la que está el alfabetizando.
3. Enseñar exige respeto a los saberes de los educandos. | |||
Nos visitaron hasta ahora...
Si desea recibir información de algunas secciones en particular o darse de baja de este boletín, haga clic aquí |