Artículos en esta Edición
|
|||
"Festejemos la historia" - Original festejo por el día de la bandera
Más
de 200 personas de todas las edades sorprendieron a los transeúntes con una
magnífica coreografía que homenajeaba a nuestra bandera en su 200 aniversario.
|
|||
"LA TORMENTA TIENE CAUSAS NATURALES, LA CATÁSTROFE NO"
Adolfo Perez Esquivel, premio Nobel de la
Paz, leyó el documento “La tormenta tiene causas
naturales, la catástrofe no”, en la sede de la
CTA nacional, redactado por legisladores de
Proyecto Sur y de Unidad Popular, Gen, Partido
Socialista y Libres del Sur, que integran el
Frente Amplio Progresista (FAP).
|
Herramienta digital para organizar el contenido de tus clases y cursos.![]()
Common Curriculum es
una herramienta que te facilita el desarrollo del calendario de
actividades y temas de tus cursos. Esquematiza de forma predeterminada
la semana para que agregues de forma vertical cada una de las
actividades diariamente, además te permite agregar materiales de apoyo.
|
||
Holanda cierra carceles por falta de presos![]() |
|||
6 años sin Carlos Fuentealba. Dossier![]()
"Estamos una vez más en la calle, como ocurría en el 2007"
Este
2013, mucho más que en los años anteriores, tenemos que recordar los
hechos que giraron en torno al asesinato de nuestro compañero Carlos
Fuentealba en Arroyito, Neuquén, a manos del policía Poblete y por orden
directa del gobernador de la provincia por entonces, Jorge Omar
Sobisch.
|
INSTRUCTIVO INGRESO A LA DOCENCIA PUBLICA Y PRIVADA EN CABA
Ingreso a la docencia en Capital (públicas y privadas)
Instructivo en base a la charla organizada el 5 de abril por Haciendo Historia (graduados) y La Mariátegui con la presencia de los gremios ADEMyS y UTE. |
||
AHORA PODÉS ESCUCHAR EN ARGENTINA Y EL MUNDO EL PROGRAMA RADIAL DE "RESUMEN LATINOAMERICANO" DE ESTE FIN DE SEMANA.
Y también se han
agregado a la red que retransmite el programa Radio
Patria Nueva y varias radios comunitarias de Bolivia ,
FM Zumba La Turba, de la provincia de Córdoba y FM
ACTIVA, de Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina.
|
Javier Souza Casadinho OPINA sobre la Ley de Semillas |
||
Argentina: Se inaugura la Universidad Campesina del MNCI CLOC-VC
El 17 de abril, Día Internacional de la Lucha Campesina, el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI)
abrirá las puertas de su mayor proyecto académico. Se trata de la
concreción de un sueño nacido de la sabiduría, la paciencia y la
resistencia campesino indígenas.
|
La buena escuela no asfixia la creatividad
Todos tenemos una faceta imaginativa que despierta en la infancia y va apagándose con los años.
Algunos expertos creen que las reglas escolares castran, otros subrayan sus beneficios sociales y cognitivos.
![]() |
||
La nueva burguesía indígena
En
una entrevista Diego Ayo desarrolla el tema de una investigación
ganadora en una convocatoria: Lejos de transitar los trillados caminos
socialistas, el actual gobierno incursiona, aunque sea
involuntariamente, en el empoderamiento de una nueva clase burguesa de
origen indígena.
|
|||
Voy
por una calle oscura, entre fachadas de piedra. Los arcos voltaicos lucen
colgados de cables alquitranados. Hombres en mangas de camisa conversan
sentados en los umbrales de las puertas. Mujeres achocolatadas, apoyadas con
los brazos cruzados en los hierros de los balcones, siguen el movimiento de la
rua. En una lechería esquinada, negros en patas beben cervezas. De pronto:
|
|||
ClassDojo, el servicio para registrar la evolución de nuestros alumnos, ya en Android![]()
Hace unos meses que mi compañera os hablaba sobre ClassDojo, una
herramienta web que nos servía para registrar los comportamientos
elegidos y evolución académica de nuestros alumnos y a la vez pretendía
añadir un componente divertido a las clases.
|
Las familias también apuestan por una mejor educación![]()
Recorrida
buena parte de la hoja de ruta que nos marcamos hace un año, ya somos
una comunidad de 40.000 miembros registrados. Comenzamos el Tema 7
dedicado a las familias y su papel en la educación.
|
||
Lo que la literatura dice sin decir
En los años setenta, Terry Eagleton alteró con Marxismo y crítica literaria los
cimientos del mundo intelectual inglés. El ensayo, que Paidós dará a
conocer próximamente en español, traza de manera provocativa la
genealogía de una lectura ideológica.
|
|||
Denuncia del ganador del Premio Nobel de Medicina Richard J. Roberts
El
ganador del Premio Nobel de Medicina Richard J. Roberts denuncia la
forma en la que operan las grandes farmacéuticas dentro del sistema
capitalista, anteponiendo los beneficios económicos a la salud y
deteniendo el avance científico en la cura de enfermedades porque curar
no es tan rentable como la cronicidad.
|
Narrar la ciencia
En el mundo literario, las ciencias ocuparon tradicionalmente
subgéneros para fans. Libros Recientes alimentan un fenómeno novedoso:
científicos que escriben ficción y escritores exitosos que le perdieron
el miedo al laboratorio. Aquí, títulos, autores y opiniones.
|
||
EL ESCRITOR ANTI SIONISTA GILAD ATZMON EN BUENOS AIRES
EL DISCURSO DEL ANTI
SIONISMO DICHO POR EL ESCRITOR ISRAELÍ QUE RENUNCIÓ A SU
NACIONALIDAD Y SE SOLIDARIZA CON PALESTINA OCUPADA.
|
Novedades en Las 400 clases
Las 400 clases. Un portal a los contenidos audiovisuales en educación.
¿Estás buscando videos para tus clases? ¿Querés aprender de nuevas formas?
|
||
POR FALTA DE ATENCIÓN A TIEMPO, FALLECIÓ EL HERMANO DE FÉLIX DÍAZ
La discriminación y el maltrato también matan
A los 75 años de edad, falleció este sábado Guillermo Díaz, hermano del
qarashe Félix Díaz, de la comunidad qom Potae Napocna Navogoh de
Formosa. Dada las agresiones verbales, con armas blancas, incendio de
viviendas y amenazas de muerte que padece la familia Díaz, Guillermo
temía concurrir al hospital formoseño para que lo atiendan, pese a tener
malestares de salud en los últimos tiempos.
|
|||
El restaurante Alé Alé en manos de sus trabajadores![]()
Tras
la huida de su anterior socio-gerente Sergio Lipovich, el restaurante
Alé Alé continúa funcionando gracias a la organización de los
trabajadores, que decidieron defender sus fuentes laborales conformando
de a poco una cooperativa.
|
Por qué un festival de cine
Un festival de cine organizado con dineros
públicos, por un gobierno departamental, y con el apoyo del Instituto
del Cine y el Audiovisual del Uruguay, es en sí mismo una noticia a
valorar y compartir.
|
||
Enseñanza con realidad aumentada
La realidad aumentada tiene aplicaciones
en juegos y publicidad, pero también puede ser usada para propiciar
tareas colaborativas, en donde el espacio es utilizado para compartir claves comunicativas como el lenguaje no verbal,
al mismo tiempo que se interactúa con los objetos sobre los que se
discuten, lo que convierte a esta interfaz un mecanismo intuitivo y
propicio para la colaboración dado que permite el uso de los protocolos
sociales.
|
|||
Queremos conocer tu opinión I Red LACTI
El
IV Encuentro Internacional contra el Trabajo Infantil, celebrado en
México el pasado 21 de marzo, fue la culminación de una intensa
actividad de debate y reflexión en su fase virtual.
|
|||
Gacetilla Congreso para el Nivel Medio "Interfaces...
Publicamos gacetilla con información actualizada del Congreso de Creatividad, Diseño y Comunicación para el Nivel Medio "Interfaces en Palermo" organizado por la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo.
|
Quieren desprestigiar la causa de "Justicia por Fuentealba"
Sobisch
—o algún otro canalla—
quiere desprestigiar la
causa de "Justicia por
Carlos Fuentealba" y manda
arruinar las
pantallas con información
destinada a ciudadanos y
visitantes, a sabiendas de
que esas
acciones no producen en quien las ve
otra cosa que rechazo.
|
||
Salud: Virus Monsanto![]()
Rodolfo Páramo es médico pediatra y
neonatólogo de Malabrigo, Santa Fe. Uno de los que se atrevió a contar
lo que estaba viendo cotidianamente en su trabajo: chicos nacidos sin
cerebro, o con malformaciones de diverso tipo, incrementos de casos de
cáncer, linfomas. Relacionó esas muertes con el modelo sojero y su
paquete tecnológico de venenos, se documentó y descubrió una historia
asombrosa que lo llevó hasta la fabricación de armas químicas para
destruir la selva y las huertas de Vietnam.
|
|||
Si desea recibir información de algunas secciones en particular o darse de baja de este boletín, haga clic aquí |
lunes, 22 de abril de 2013
Boletín Electrónico Nº 048 - 1º Quincena Abril 2013
jueves, 11 de abril de 2013
Boletín Electrónico Nº 047 - 2º Quincena Marzo 2013
Artículos en esta edición:
Nos visitaron hasta ahora...
Si desea recibir información de algunas secciones en particular o darse de baja de este boletín, haga clic aquí |